¿Qué mitos existen sobre los audífonos para niños y por qué es hora de romperlos?

Mitos sobre los audífonos para niños


Mitos y verdades sobre los audífonos pediátricos

Como padres, es natural tener dudas e incluso temores cuando se habla de que un hijo necesita audífonos. A menudo, estos miedos se alimentan de información antigua o incorrecta. Por eso, es crucial desmitificar estas ideas y así tomar la mejor decisión para el desarrollo y bienestar de los niños.

En el siguiente artículo desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre los audífonos pediátricos:

1. “Los audífonos son solo para la vejez o para pérdidas auditivas muy graves.”
La realidad: La pérdida auditiva en niños, incluso si es leve o moderada, tiene un impacto directo y significativo en el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje.
Un niño necesita escuchar todos los sonidos del habla (no solo los fuertes) para desarrollar vocabulario y comunicarse. Retrasar el uso de audífonos basándose en la edad o la severidad puede generar una brecha de lenguaje y aprendizaje difícil de cerrar más adelante. La intervención temprana es esencial para su desarrollo.

2. “Los audífonos dañarán o debilitarán aún más su audición.”
La realidad: ¡Todo lo contrario! Un audífono pediátrico es ajustado y programado por un audiólogo especialista, basándose en la pérdida auditiva específica de cada niño.
Estos dispositivos amplifican solo los sonidos necesarios de forma segura, para que el cerebro reciba la información que le falta. La verdadera amenaza es la privación auditiva: no usar la amplificación adecuada puede hacer que el cerebro pierda la capacidad de procesar los sonidos con el tiempo.

3. “Los audífonos se ven feos y harán que mi hijo sea víctima de burlas.”
La realidad: La tecnología actual ha avanzado enormemente. Los audífonos modernos son pequeños, ligeros y están disponibles en una amplia gama de colores: desde tonos discretos hasta colores vibrantes y divertidos.
Más importante que la estética es el beneficio funcional. Lo que realmente fortalece la confianza y la integración social del niño es poder participar plenamente en las conversaciones, juegos y actividades del aula.

Los audífonos pediátricos son una herramienta vital para el acceso al sonido y la calidad de vida. Romper estos mitos y actuar a tiempo garantiza que los niños tengan las mejores oportunidades para aprender, socializar y alcanzar su máximo potencial.

Te invitamos a visitar nuestro centro ubicado en Apoquindo o a agendar una prueba gratuita para contactar a nuestros especialistas y obtener más información.